- La Escuela Superior de Administración Pública – ESAP y ENTerritorio S.A. presentaron ante la Comisión Sexta del Senado un informe detallado sobre el proyecto ESAP Neiva, reafirmando su compromiso con la culminación de la obra y con el fortalecimiento de la confianza del Huila y del país.
Bogotá, 20 de noviembre de 2025. (ENTerritorioCO)
En atención a la citación realizada por la Comisión Sexta Constitucional Permanente del Senado de la República, la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP, en cabeza de su director nacional, Jorge Iván Bula Escobar, y ENTerritorio S.A., representada por su presidenta (e), Esmeralda Molina Gómez, presentaron informe sobre el estado y avance del proyecto de infraestructura ESAP Neiva, asociado a los contratos interadministrativos 221004 y 221017.
Las entidades expusieron ante los honorables senadores, las veedurías ciudadanas y la opinión pública los avances, la situación actual del proyecto, los ajustes realizados y la ruta definida para garantizar su culminación. Este espacio reafirmó el compromiso conjunto con el desarrollo del Huila y con el fortalecimiento de la educación pública en la región.
La presidente (e) de ENTerritorio S.A., Esmeralda Molina Gómez, manifestó:“El Huila puede tener la tranquilidad de que la empresa ENTerritorio S.A. está presente y trabaja con responsabilidad. Acompañamos este proyecto con seriedad y articulación institucional, siempre atentos a las necesidades del territorio y a la importancia de contar con una infraestructura que fortalezca la formación pública.”
Responsabilidad y acción institucional
La ESAP y ENTerritorio S.A. reiteraron ante el país que la ejecución del proyecto ESAP Neiva avanza bajo principios de rigor técnico, transparencia y responsabilidad administrativa. A pesar de los desafíos enfrentados, la empresa ha adoptado decisiones técnicas y operativas que encauzan la obra hacia su culminación en beneficio de la comunidad académica y del territorio.
El proyecto contempla:
- Etapa 1: Finalización del 70 % restante de la sede.
- Etapa 2: Terminación del 30 % final para completar la infraestructura.
Se destacó que el proyecto ha sido ajustado normativamente y que se han fortalecido los mecanismos de coordinación, control y seguimiento entre ambas partes.
Acciones y ruta a seguir
Durante la sesión se presentaron las acciones adelantadas para asegurar la continuidad y finalizar el proyecto, entre ellas:
- Gestión conjunta para asegurar recursos adicionales que permitan el cierre financiero.
- Avances en las modificaciones contractuales necesarias para dar inicio a la Fase 2.
- Actualización de lineamientos técnicos para garantizar una infraestructura segura, moderna y con altos estándares de calidad educativa.
- Acciones de diálogo social, transparencia y presencia territorial destinadas a fortalecer la confianza de la ciudadanía y de los actores locales.
Compromiso con el Huila y con las regiones
La ESAP y ENTerritorio S.A. resaltaron que la culminación de esta infraestructura es una prioridad estratégica para el Huila, al representar un aporte fundamental para la formación de los servidores públicos del país.
ENTerritorio S.A. envió un mensaje claro y contundente: responder al Huila, avanzar en el proceso y mantener un compromiso irrestricto con la culminación de la sede ESAP Neiva.
La presidenta (e) Esmeralda Molina Gómez reafirmó que la empresa continuará actuando con responsabilidad, disciplina técnica y presencia territorial para garantizar que las obras que demandan los territorios se materialicen y generen valor para las comunidades.
¡ENTerritorio S.A., un equipo con las regiones!
- Inicie sesión para enviar comentarios
